La prevención en salud laboral: la importancia del cuidado de la tiroides

A nivel mundial, cada 25 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Tiroides, con el objetivo de aumentar la conciencia en la población respecto a la relevancia en la salud de esta glándula endocrina. En nuestro país, las alteraciones en su función son muy frecuentes, alcanzando cerca del 30% de la población, principalmente en el caso del hipotiroidismo. 

La tiroides: pequeña pero indispensable

Ubicada en el cuello, la tiroides regula funciones críticas a través de las hormonas T3 y T4, encargadas del metabolismo y del funcionamiento adecuado de todos los órganos del cuerpo. Su rol es crucial para mantener los niveles de energía, la concentración y el rendimiento físico y mental, aspectos fundamentales para un desempeño laboral óptimo.

¿Qué sucede cuando la tiroides falla?

Entre las alteraciones más comunes están el hipotiroidismo, que enlentece el organismo, y el hipertiroidismo, que lo acelera. Ambas condiciones pueden afectar la productividad en el trabajo, al generar síntomas como fatiga, dificultad para concentrarse, alteraciones del estado de ánimo o problemas musculares. Además, los cambios estructurales, como el crecimiento de la glándula o la formación de nódulos, también pueden impactar en la salud general.

Prevención y detección temprana: clave en el ámbito laboral

Los síntomas relacionados con la tiroides suelen confundirse con otras patologías, por lo que es fundamental fomentar la detección temprana a través de programas de salud laboral. Estos pueden incluir:

  • Educación en salud: Charlas o cápsulas informativas sobre los síntomas y riesgos.
  • Controles preventivos: Evaluaciones médicas periódicas para identificar alteraciones.
  • Flexibilidad laboral: Apoyo a colaboradores diagnosticados, con ajustes temporales si es necesario.

Cuándo buscar ayuda médica

Síntomas como aumento o disminución de peso inexplicable, intolerancia al frío o calor, fatiga excesiva, o alteraciones del estado de ánimo deben ser motivo de consulta. Una evaluación temprana permite un diagnóstico adecuado y evita que estas condiciones afecten el bienestar y el desempeño laboral.

El compromiso con la prevención en el trabajo

Promover el cuidado de la tiroides en el lugar de trabajo es una inversión en el bienestar de los colaboradores y en la productividad de las organizaciones. La prevención no solo mejora la calidad de vida, sino que también refuerza el sentido de pertenencia y compromiso en el equipo. En este Día Mundial de la Tiroides, recordemos que la salud comienza con la prevención.

Referencias

Díaz R. 25 de mayo: Día Mundial de la Tiroides [Internet]. Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes. 2023 [citado el 29 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://soched.cl/new/25-de-mayo-dia-mundial-de-la-tiroides-2/

Uno de cada cuatro chilenos padece alguna alteración de la tiroides [Internet]. Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes. 2019 [citado el 29 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://soched.cl/new/category/patologia-endocrino/