Día Mundial del Autocuidado

El  24 de julio se conmemora el Día Mundial del Autocuidado con el propósito de concientizar a toda la sociedad de la importancia de cuidar de la salud las 24 horas del día y los 7 días de la semana (24/7), incentivar prácticas de vida saludables y de prevención de riesgos de enfermedades crónicas no transmisibles como la Diabetes Mellitus, Hipertensión Arterial y Dislipidemia.

¿Qué es el autocuidado?

Es una conducta que existe en situaciones concretas de la vida, dirigidas por las personas hacia sí mismas o hacia su entorno, para regular los factores que afectan a su propio desarrollo y funcionamiento en beneficio de su vida, salud y bienestar.

Cuidar la salud es una responsabilidad con el propio cuerpo, de tal manera de prevenir enfermedades y mantenernos saludables, no solo para nosotros mismos, sino que también para nuestra familia y comunidad.

¿Qué son los estilos de vida saludables?

Los estilos de vida saludable son un  conjunto de comportamientos o actitudes cotidianas que realizan las personas, para mantener su cuerpo y mente de una manera adecuada. Los estilos de vida están relacionados con los patrones de consumo del individuo en su alimentación, tabaco, así como con el desarrollo o no de actividad física, los riesgos del ocio en especial el consumo de alcohol, drogas y otras actividades relacionadas.

¿Cómo se puede tener un estilo de vida saludable?

Adoptando conductas en el día a día que han demostrado ser mejores para la salud:

  • Evita el consumo de sustancias nocivas como: alcohol, drogas y tabaco.
  • Ten tiempo en el día para actividades recreativas.
  • Realiza pausas en el trabajo.
  • Aliméntate saludablemente.
  • Realiza  actividad física en forma regular.

Consejos para seguir un estilo de vida saludable

  • Come 5 porciones de frutas y verduras al día.
  • Evita alimentos  ricos en grasas saturadas, como frituras y embutidos.
  • Restringe el consumo de alimentos procesados.
  • Consume 2 veces a la semana legumbres y pescado.
  • Disminuye el consumo de sal. No superar en el día una cucharadita de sal.
  • Prefiere los alimentos libres de sello.
  • Toma 6-8 vasos de agua al día.
  • Realiza actividad física en forma regular: 150 minutos a la semana o 3 veces a la semana de ejercicios aeróbicos de intensidad moderada, como: trotar, caminar, nadar, andar en bicicleta, etc.
  • Duerme entre 7 a 9 horas.
  • Mantén horarios regulares para levantarte y acostarte todos los días.
  • Evita las pantallas en las noches.

Recuerda realizarte el Examen de Medicina Preventiva en forma anual para detectar precozmente factores de riesgo o enfermedades como la Diabetes, Hipertensión Arterial, Dislipidemia, entre otras.

Para mayor información, te invitamos a revisar la página del Ministerio de Salud, Elige Vivir Sano https://eligevivirsano.gob.cl/

Referencias

¿Cómo potenciar el autocuidado y estilo de vida saludable? [Internet]. Red de Salud UC Christus. 2022 [citado el 11 de 2023]. Disponible en: https://www.ucchristus.cl/blog-salud-uc/articulos/2022/c%C3%B3mo-potenciar-el-autocuidado-y-estilo-de-vida-saludable

Vida saludable en casa [Internet]. Elige Vivir Sano, Ministerio de Desarrollo Social y Familia. [citado el 11 de 2023]. Disponible en: https://eligevivirsano.gob.cl/

Promoción de la Salud [Internet]. Ministerio de Salud, Gobierno de Chile. [citado el 11 de 2023]. Disponible en: https://www.minsal.cl/wp-content/uploads/2019/09/ANEXO-11.pdf

Navarro Peña Y., Castro Salas M. Modelo de dorothea orem aplicado a un grupo comunitario a través del proceso de enfermería Dorothea orem model applied to a community group through the nursing process [Internet]. Scielo. 2010 [citado el 11 de 2023]. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1695-61412010000200004#:~:text=Autocuidado%3A%20Es%20una%20conducta%20que,su%20vida%2C%20salud%20y%20bienesta