Día Internacional del Alzheimer: El Rol de las Empresas en la Prevención y el Apoyo a los Colaboradores

Cada 21 de septiembre se conmemora el Día Internacional del Alzheimer, una enfermedad que afecta a cerca de 200 mil personas en Chile y a 47 millones en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). En Chile, las demencias, entre las que el Alzheimer es la más frecuente, ocupan el sexto lugar entre las principales causas de muerte.

¿Qué es el Alzheimer?

El Alzheimer es un trastorno neurodegenerativo progresivo que afecta principalmente a personas mayores, aunque también puede presentarse en menores de 65 años. La enfermedad impacta no solo a quienes la padecen, sino también a sus familias y cuidadores, quienes enfrentan desafíos significativos en el cuidado diario y en el ámbito laboral.

Se caracteriza por un deterioro de memoria reciente lento pero progresivo, lo que habitualmente se acompaña de síntomas anímicos como ansiedad y depresión, es más frecuente en personas de edad avanzada, aunque también puede presentarse en menores de 65 años, lo que se denomina enfermedad de Alzheimer de inicio precoz. 

Actualmente no existe un tratamiento que sea capaz de detener el deterioro de la memoria. Sin embargo, es muy importante tener el manejo adecuado de otras enfermedades, cambios en el estilo de vida y mantenerse activo intelectualmente, ya que enlentecen el deterioro.

¿Cuáles son los factores de riesgo de desarrollar Alzheimer?

Los factores de riesgo no modificables más importantes y  que aumentan el riesgo de padecer Alzheimer son la edad, los antecedentes familiares y la herencia. Además existen otros factores de riesgo  modificables como son los estilos de vida NO saludables, las lesiones en la cabeza, especialmente si el traumatismo se repite o hay  pérdida de conocimiento, y también los problemas de salud que dañan el corazón y los vasos sanguíneos, estos incluyen las cardiopatías, diabetes, accidentes cerebrovasculares, presión arterial elevada y colesterol elevado.

El rol de las empresas en la prevención y el apoyo

Las empresas pueden desempeñar un papel fundamental en la prevención del Alzheimer y en el apoyo a los colaboradores que enfrentan esta enfermedad, directa o indirectamente:

1. Promoción de estilos de vida saludables

  • Programas de bienestar: Implementar iniciativas que incentiven el ejercicio físico, una alimentación saludable y la reducción del estrés puede contribuir a disminuir los factores de riesgo asociados, como la hipertensión, diabetes y obesidad.
  • Espacios activos: Promover pausas activas durante la jornada laboral para mantener a los colaboradores físicamente activos.

2. Educación y sensibilización

  • Capacitaciones: Realizar talleres sobre el Alzheimer y otras demencias, fomentando la detección temprana de señales de alerta en los colaboradores y sus familias.
  • Campañas internas: Difundir información relevante sobre la importancia de mantener la salud cerebral a través de actividades cognitivas como leer, resolver crucigramas o aprender nuevas habilidades.

3. Apoyo a cuidadores de personas con Alzheimer

  • Flexibilidad laboral: Brindar horarios flexibles o la posibilidad de teletrabajo a colaboradores que cuidan a familiares con Alzheimer.
  • Acceso a servicios: Facilitar convenios con instituciones especializadas en el cuidado de personas con Alzheimer o servicios de asesoramiento psicológico.

4. Revisión médica preventiva

Incentivar a los colaboradores a realizarse chequeos médicos periódicos que incluyan el control de factores de riesgo cardiovascular, que también influyen en la salud del cerebro.

Compromiso empresarial para un impacto duradero

El Alzheimer no solo es un desafío médico y social, sino también laboral, ya que puede afectar el desempeño y la calidad de vida de los colaboradores. Al incorporar estrategias preventivas y de apoyo en su cultura organizacional, las empresas no solo contribuyen al bienestar de su equipo, sino que también fortalecen su compromiso con la sociedad.

El Día Internacional del Alzheimer es una oportunidad para reflexionar y actuar. Las empresas tienen en sus manos la posibilidad de marcar la diferencia y ser agentes de cambio frente a esta creciente problemática global.

Referencias bibliográficas

Día Mundial del Alzheimer. (s/f). Corporación profesional de Alzheimer y otras demencias (COPRAD). Recuperado el 11 de 2023, de https://www.coprad.cl/dia-mundial-del-alzheimer/

Conmemoración Día Mundial del Alzheimer. (2022 8). Blog Salud UC. https://www.ucchristus.cl/blog-salud-uc/articulos/2022/conmemoraci%C3%B3n-d%C3%ADa-mundial-del-alzheimer

Causas y factores de riesgo. (s/f). Alzheimer´s Association. Recuperado el 11 de 2023, de https://www.alz.org/alzheimer-demencia/causas-y-factores-de-riesgo#:~:text=La%20mayor%C3%ADa%20de%20los%20expertos,riesgo%20que%20no%20podemos%20cambiar

Ocho pasos simples que usted puede tomar para ayudar a prevenir o manejar los síntomas de la Enfermedad de Alzheimer. (2021 11). Un Blog De Baptist Health South Florida. https://baptisthealth.net/es/baptist-health-news/eight-simple-steps-you-can-take-today-to-help-prevent-or-manage-alzheimers-disease