Día Internacional  del Alzheimer

Como cada año, el 21 de septiembre se celebra el Día Internacional del Alzheimer, enfermedad que afecta a cerca de 200 mil personas en Chile. Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que cerca de 47 millones de personas en el mundo sufren de Alzheimer. Las demencias son significativamente más frecuentes en mayores de 60 años y el Alzheimer es uno de los tipos más habituales de demencia. En Chile, las muertes atribuidas a demencias ocupan el sexto lugar.

¿Qué es el Alzheimer?

Es un trastorno neurodegenerativo gradual y progresivo  que afectan las neuronas del cerebro, deteriorando su funcionamiento y eventualmente pueden causar su muerte. 

Se caracteriza por un deterioro de memoria reciente lento pero progresivo, lo que habitualmente se acompaña de síntomas anímicos como ansiedad y depresión, es más frecuente en personas de edad avanzada, aunque también puede presentarse en menores de 65 años, lo que se denomina enfermedad de Alzheimer de inicio precoz. 

Actualmente no existe un tratamiento que sea capaz de detener el deterioro de la memoria. Sin embargo, es muy importante tener el manejo adecuado de otras enfermedades, cambios en el estilo de vida y mantenerse activo intelectualmente, ya que enlentecen el deterioro.

¿Cuáles son los factores de riesgo de desarrollar Alzheimer?

Los factores de riesgo no modificables más importantes y  que aumentan el riesgo de padecer Alzheimer son la edad, los antecedentes familiares y la herencia. Además existen otros factores de riesgo  modificables como son los estilos de vida NO saludables, las lesiones en la cabeza, especialmente si el traumatismo se repite o hay  pérdida de conocimiento, y también los problemas de salud que dañan el corazón y los vasos sanguíneos, estos incluyen las cardiopatías, diabetes, accidentes cerebrovasculares, presión arterial elevada y colesterol elevado.

¿Cuándo consultar?

La Alzheimer’s Association ha creado esta lista de señales de advertencia de la enfermedad de Alzheimer y otros tipos de demencia.

  • Cambio de memoria que dificulta la vida cotidiana
  • Dificultad para planificar o resolver problemas
  • Dificultad para desempeñar tareas habituales en la casa, en el trabajo o en el tiempo libre
  • Desorientación de tiempo o lugar
  • Dificultad para comprender imágenes visuales y cómo los objetos se relacionan uno al otro en el ambiente
  • Nuevos problemas con el uso de palabras en el habla o  escrita
  • Colocación de objetos fuera de lugar
  • Disminución o falta del buen juicio
  • Pérdida de iniciativa para tomar parte en el trabajo o en las actividades sociales
  • Cambios en el humor o la personalidad

Si nota una o más señales en usted mismo o en otra persona,  y son de una magnitud suficiente como para preocupar al paciente y a su entorno, especialmente si son mayores de 65 años y/o tienen antecedentes familiares, consulte a un médico. Mediante la detección temprana, se pueden explorar tratamientos que podrían aliviar los síntomas y ayudar a mantener un nivel de independencia por más tiempo.

¿Se puede prevenir el riesgo de desarrollar el Alzheimer?

Algunas medidas generales para un envejecimiento saludable y que pueden ayudar a mantener la salud del cerebro y  reducir el riesgo de desarrollar Alzheimer son:

  • Modificar los factores de riesgo cardiovascular como el control de la presión arterial, colesterol, diabetes, el exceso de peso y el tabaquismo.
  • Realizar ejercicio ayuda a aumentar el flujo de sangre y oxígeno al cerebro.
  • Tener una dieta saludable, baja en sodio y mediterránea, rica en frutas, verduras y mariscos.
  • Evitar los azúcares y los alimentos ricos en carbohidratos.
  • Mantener la mente despierta, para prevenir la pérdida de memoria, realizar “actividades aeróbicas cerebrales” como leer, hacer crucigramas, jugar cartas, escuchar música y realizar manualidades, aprender a tocar un instrumento, entre otras.

Referencias

Día Mundial del Alzheimer. (s/f). Corporación profesional de Alzheimer y otras demencias (COPRAD). Recuperado el 11 de 2023, de https://www.coprad.cl/dia-mundial-del-alzheimer/

Conmemoración Día Mundial del Alzheimer. (2022 8). Blog Salud UC. https://www.ucchristus.cl/blog-salud-uc/articulos/2022/conmemoraci%C3%B3n-d%C3%ADa-mundial-del-alzheimer

Causas y factores de riesgo. (s/f). Alzheimer´s Association. Recuperado el 11 de 2023, de https://www.alz.org/alzheimer-demencia/causas-y-factores-de-riesgo#:~:text=La%20mayor%C3%ADa%20de%20los%20expertos,riesgo%20que%20no%20podemos%20cambiar

Ocho pasos simples que usted puede tomar para ayudar a prevenir o manejar los síntomas de la Enfermedad de Alzheimer. (2021 11). Un Blog De Baptist Health South Florida. https://baptisthealth.net/es/baptist-health-news/eight-simple-steps-you-can-take-today-to-help-prevent-or-manage-alzheimers-disease