Día Internacional de la Prevención del Consumo de Drogas

El día 26 de junio se celebra el Día Internacional de la Prevención del Consumo de Drogas, donde se  busca sensibilizar a la población sobre los riesgos que conlleva el consumo de sustancias psicoactivas y promover estrategias para prevenir el uso indebido de drogas.

Chile muestra los índices más altos de consumo en sustancias como el alcohol, marihuana y cocaína, respecto a otros países de la región. En el año 2022 en Chile hubieron 113 fallecidos atribuidos al consumo de alcohol en la conducción, lo que subraya la necesidad urgente de abordar este problema desde el ámbito laboral y comunitario. Ante este panorama, se destaca la importancia de que las empresas implementen estrategias para prevenir el consumo problemático de drogas y apoyar a aquellos empleados que necesiten orientación o intervención profesional.

¿Qué son las drogas?
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las drogas son sustancias capaces de alterar el sistema nervioso central, provocando cambios físicos y psicológicos que pueden generar dependencia. Entre las sustancias consideradas drogas se incluyen la marihuana, cocaína, heroína, tabaco y alcohol, entre otras.

El Consumo Problemático de Drogas y sus Consecuencias
El consumo problemático de drogas es aquel que altera significativamente la conducta de la persona y su vida cotidiana. Es fundamental que las empresas reconozcan las señales de advertencia, como cambios en el cuidado personal, trastornos del sueño, aislamiento y pérdida de responsabilidad, entre otras.

Estrategias de Prevención y Apoyo en el Ámbito Laboral
Las organizaciones están adoptando medidas para modificar los factores de riesgo y promover factores protectores entre sus empleados. Entre las acciones más destacadas se encuentran:

  • Fomentar un estilo de vida saludable a través de programas de bienestar laboral.
  • Entrenamiento en habilidades emocionales, como la regulación de emociones y la resolución de conflictos.
  • Ofrecer programas de apoyo psicológico y acceso a orientación profesional en caso de detectar posibles signos de consumo problemático.

Acción Proactiva y Colaboración con Centros Especializados
El Día Internacional de la Prevención del Consumo de Drogas es también una oportunidad para que las empresas promuevan recursos como el Fono Drogas y Alcohol (1412), que ofrece orientación y apoyo psicosocial. Además, en colaboración con SENDA (Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol), se facilita el acceso a tratamientos gratuitos, para personas beneficiarias de Fonasa, que requieran ayuda.

El Día Internacional de la Prevención del Consumo de Drogas no solo es una fecha para reflexionar, sino también para actuar. Las empresas que adoptan un enfoque integral en la prevención y detección temprana contribuyen al bienestar de sus colaboradores y, por ende, a una mayor productividad y calidad de vida laboral.

Referencias bibliográficas

Desafíos y acciones frente al consumo de sustancias en los y las estudiantes. (2023 6). Universidad de Chile. https://uchile.cl/noticias/206669/los-desafios-frente-al-consumo-de-sustancias-en-los-y-las-estudiantes

Información sobre drogas. (s/f). SENDA, Ministerio del Interior y Seguridad Pública. Recuperado el 12 de mayo de 2023, de https://www.senda.gob.cl/informacion-sobre-drogas/conoce-mas-sobre-las-drogas/marihuana/

Prevención del consumo de drogas, una estrategia nacional. (2006). CONACE, Gobierno de Chile. https://bibliodrogas.gob.cl/biblioteca/documentos/PREVENCION_CL_5221.PDF