Día Mundial del Sueño

El 15 de marzo del 2024, se conmemora el Día Mundial del Sueño, con el fin de concientizar a la población respecto a prevenir los riesgos asociados a enfermedades del sueño que impiden un buen descanso. 

Los problemas de sueño constituyen una amenaza para la salud y la calidad de vida de hasta el 45% de la población mundial, sin embargo, menos de un tercio de las personas afectadas buscan ayuda profesional.

Importancia de un buen dormir

El sueño es una función biológica básica para la vida humana. Debido a que está involucrado con muchos sistemas fisiológicos, la duración insuficiente y la mala calidad del sueño se han asociado con varios resultados adversos para la salud como son: aumento de la mortalidad, aumento de peso y obesidad, diabetes y alteraciones en el metabolismo, enfermedades inmunológicas, enfermedad cardiovascular, alteraciones en el funcionamiento neurocognitivo y en la salud mental.

¿Cuándo se debe consultar?

  • Presencia de dificultad para iniciar o mantener el sueño.
  • Conductas anormales mientras se duerme (pesadillas o sonambulismo).
  • Cansancio o agotamiento excesivo la mayor parte del tiempo.
  • Quedarse dormido en situaciones no apropiadas (Ej. Conduciendo un auto).
  • Somnolencia diurna excesiva. 

En estos casos es preferible consultar al médico si la alteración dura más de un mes y se da con una frecuencia mayor a tres veces por semana.

¿Qué hacer para dormir bien?

  • Establecer un horario regular para levantarse y acostarse.
  • Exponerse a la luz del sol al menos 30 minutos por la mañana.
  • En caso de dormir siesta, ésta no debe durar más de 45 min.
  • Evitar tomar alcohol y fumar 4 horas antes de acostarse.
  • Evitar tomar cafeína 6 horas antes de acostarse. Incluye café, té, bebidas colas y chocolate.
  • Evitar consumir comidas picantes, pesadas o con mucho azúcar 4 horas antes de acostarse.
  • Realizar ejercicio regular, pero nunca antes de acostarse.
  • Dormir en una cama confortable.
  • Utilizar una temperatura adecuada para dormir y mantener la habitación bien ventilada.
  • Eliminar al máximo el ruido y la luz de la habitación.
  • No utilizar la habitación como espacio de trabajo o como sala de recreo.
  • Evitar la automedicación de pastillas para dormir.

Referencias

Día mundial del sueño [Internet]. Salud Castilla y León. 2023 [citado el 11 de 2023]. Disponible en: https://acortar.link/g6ZuOn

Día mundial del sueño [Internet]. Clínica Dávila. [citado el 11 de 2023]. Disponible en: https://davila.cl/dia-mundial-del-sueno-como-mejorar-la-calidad-del-sueno/

Día mundial del sueño: Recomendaciones para un buen descanso [Internet]. Clínica Las Condes. 2023 [citado el 11 de 2023]. Disponible en: http://clinicalascondes.cl/BLOG/listado/marzo-2023/dia-mundial-sueno