Día Mundial de la Hipertensión

La Organización Panamericana de la Salud (OPS), celebra el 17 de mayo de cada año el Día Mundial de la Hipertensión. Actualmente se estima que en el mundo hay 1.280 millones de adultos de 30 a 79 años con hipertensión, de los cuales el 46% desconocen que padecen esta afección y apenas uno de cada cinco (21%) tiene controlado el problema.

¿Qué es la hipertensión?

Se habla de hipertensión cuando la presión de la sangre en nuestros vasos sanguíneos es demasiado alta (140/90 mmHg o más). Es un problema frecuente que puede ser grave si no se trata.

La presión arterial alta no tratada aumenta el riesgo de infarto al miocardio, accidente cerebrovascular, insuficiencia renal y otros problemas de salud graves.

¿Quiénes pueden sufrir de esta enfermedad?

Las personas que se encuentran propensas a sufrir esta enfermedad, son aquellas que poseen factores de riesgo modificables, como es la dieta no saludable, la inactividad física, el consumo de tabaco y alcohol y el sobrepeso o la obesidad. Por otro lado, también están las personas que poseen factores de riesgo no modificables, como los antecedentes familiares de Hipertensión, la edad superior a los 65 años y la concurrencia de otras enfermedades, como diabetes o nefropatías.

¿Cuándo se debe consultar?

La mayoría de las personas hipertensas no presentan síntomas, aunque la presión arterial muy alta puede causar:

  • Dolor de cabeza intenso
  • Dolor en el pecho
  • Mareos
  • Dificultad para respirar
  • Náuseas
  • Vómitos
  • Visión borrosa o destello de luz visual
  • Ansiedad
  • Confusión
  • Zumbido en los oídos
  • Hemorragia nasal
  • Cambios en el ritmo cardiaco

Si presenta alguno de estos síntomas, es importante que consulte con médico para que lo evalúe.

Es importante mencionar, que la única manera de detectar la hipertensión es recurrir a un profesional de la salud para que mida nuestra presión arterial.  Lo recomendable es controlar la presión arterial al menos una vez al año para detectar cualquier alteración en forma precoz.

¿Cómo podemos prevenir la hipertensión arterial?

La clave en la prevención de esta enfermedad es el estilo de vida saludable, por ello te recomendamos lo siguiente:

  • Adoptar una alimentación saludable: Comer 5 o más porciones de frutas o verduras al día, legumbres y pescados al menos  2 veces a la semana, evitar alimentos altos en grasas trans y saturadas, restringir el consumo de sal. Evitar alimentos altamente procesados y preferir alimentos sin sellos.
  • Realizar actividad física regularmente: al menos 150 minutos a la semana de una actividad aeróbica de intensidad moderada o 75 minutos de una actividad aeróbica intensa. Hacer ejercicios para ganar fuerza dos días o más cada semana.
  • Perder peso si se tiene obesidad o sobrepeso.
  • No fumar.
  • Beber alcohol en forma moderada: máximo una copa las mujeres y dos los hombres en un mismo día.
  • Reducir y gestionar el estrés.
  • Medir periódicamente la presión arterial.

Referencias

Hipertensión [Internet]. Organización Mundial de la Salud. 2023 [citado el 29 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/hypertension

Thomas L. Presión arterial alta (hipertensión) [Internet]. Mayo Clinic. 2022 [citado el 29 de noviembre de 2023]. Disponible en: http://mayoclinic.org/es/diseases-conditions/high-blood-pressure/symptoms-causes/syc-20373410