Día Mundial de la Tuberculosis

Cada 24 de marzo, se conmemora el Día Mundial de la Tuberculosis, con el fin de concientizar a la población de este problema de salud que hoy sigue siendo una de las infecciones más letales del mundo. En Chile, en el año 2021 hubieron 2.488 casos nuevos de tuberculosis, falleciendo 132 personas ese mismo año.

¿Qué es la tuberculosis?

La tuberculosis es una enfermedad infecciosa causada por  la bacteria Mycobacterium tuberculosis, que casi siempre afecta a los pulmones. Se transmite de persona a persona a través del aire cuando una persona infectada tose, estornuda o escupe. Se puede prevenir y curar.

¿Quiénes pueden sufrir de esta enfermedad?

Si bien cualquier persona se puede contagiar con esta bacteria, no todos necesariamente desarrollarán la enfermedad. Existen grupos de personas que tienen un mayor riesgo de enfermar, entre ellos encontramos: inmunodeprimidos (VIH, quimio/radioterapia, uso de corticoides, etc), adultos mayores de 65 años, personas con diabetes mellitus, drogadicción y/o alcoholismo, personas privadas de libertad, pertenecientes a pueblos indígenas, personal de salud, residentes de hogares, nacionalidad extranjera y contactos de personas con tuberculosis.

¿Cuándo se debe consultar?

Se recomienda consultar cuando existe la presencia de tos con expectoración por más de 15 días, asociada al menos a una de las siguientes condiciones:

  • Pertenecer a un grupo vulnerable (mencionados en el apartado anterior)
  • Pérdida de peso
  • Sudoración nocturna
  • Fiebre
  • Hemoptisis (expectoración con sangre)

¿Cómo podemos prevenir la tuberculosis?

La Organización Mundial de la Salud, entrega las siguientes recomendaciones para ayudar a prevenir la infección por tuberculosis y la propagación de esta enfermedad:

  • Consultar con médico en caso de presentar síntomas.
  • Solicitar la prueba de la infección por tuberculosis si presenta una condición de mayor riesgo, por ejemplo, si tiene VIH o está en contacto en el hogar o en el lugar de trabajo con personas con tuberculosis.
  • En caso de que le prescriban un tratamiento para prevenir la tuberculosis, complete el ciclo indicado.
  • En caso de ser diagnosticado de tuberculosis, adoptar prácticas de higiene al toser, como cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar, deshacerse adecuadamente de los pañuelos usados, usar mascarilla y evitar el contacto con otras personas durante las primeras dos semanas de tratamiento. 

Referencias

Día mundial de la Tuberculosis 2023 [Internet]. Organización Panamericana de la Salud. 2023 [citado el 11 de 2023]. Disponible en: http://paho.org/es/campanas/dia-mundial-tuberculosis-2023

Informe de situación epidemiológica y operacional del Programa de Control y Eliminación de la Tuberculosis [Internet]. Ministerio de Salud de Chile. 2021 [citado el 11 de 2023]. Disponible en: https://diprece.minsal.cl/wp-content/uploads/2022/12/INFORME-TUBERCULOSIS-2021.pdf